martes, 13 de noviembre de 2012

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS DELICIAS

Bienvenidos al espacio de la Institución Educativa las Delicias, ubicada en la zona rural a 7 kl del municipio de Tierralta.


Datos de Ubicación
Ubicada en la zona rural del municipio de Tierralta en el Reasentamiento las Delicias, Manzana 1 Lote 2 - Sede Principal Naturaleza: Oficial Carácter: Mixto Niveles Educativos: Preescolar, Transición, Primaria, Secundaria (a través de telesecundaria) y Media Técnica. Jornada Escolar: Mañana Continua NIT: 812.008.015 – 2 Código Dane Nº 223807004360 Sud sedes: Reasentamiento San Rafael, vereda las Brisas y Vereda los Pollos Wiki: www.ielasdelicias.wikispaces.com correo Electrónico: ee_22380700436001@hotmail.com

Misión

Formar personas integras,  comprometidas y con un alto grado de sensibilidad en las realidades de su contexto, capases  de emprender acciones que generen cambios en si mismos, en los demás y en los espacios donde se desempeñen, promoviendo el ejercicio de los derechos humanos, las manifestaciones culturales, estableciendo alianzas estratégicas y adoptando nuevas tecnologías que permitan  el desarrollo sostenible e interrelacionando comunidad-familia como componente fundamental  en la formación integral y competitiva del educando.




Visión

La institución educativa Las Delicias al año 2016 será reconocida a nivel regional como ente dinamizador de procesos educativos que ofrezcan soluciones a la problemática del contexto, asumiendo acciones participativas que permitan la integración con la comunidad desde la promoción de procesos que generen cambios en la conducta de sus educandos hacia el cuidado del medio ambiente, la cultura, la responsabilidad ante el desarrollo sostenible y la formación integral en tecnología haciéndolos competentes social y laboralmente



PLAN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS


FORMATO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE GESTIONA
Nombre
Rol Establecimiento
Documento de Identificación
Correo Electrónico
Edgar Santos Negrete
Rector
15.019.389
Miguel Lugo Ortiz
Coordinador
15.613.583
Deivis Hernández Vergara
Docente
3.840.190
Juan Garcés Noriega
Docente
10.777.007
José Argumedo Acosta
Alumno
192.714.759
Yan Carlos Cogollo
Alumno
95.120.731.727
Loida Narváez Lara
Egresado
1.073.988.287
Natalia Moreno Vásquez
Miembro de la Comunidad
1.133.797.068
Carmen Genes Vergara
Padre de Familia
50.931.868



FORMATO MATRIZ DOFA  - DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL



Área de Gestión

Dificultades

Oportunidades

Fortalezas

Amenazas

Directiva

-Carencia de un sistema de gestión institucional para la operacionalización de planes,  programas y proyectos encaminados a la implementación de las TIC.


-Definición de metas institucionales, para implementar planes y proyectos, para apoyar el uso de las TIC en el campo organizativo y académico


-Elaborar un sistema de gestión institucional que posibilite la implementación de las TIC, en lo organizativo y en lo pedagógico.




-Elaborar un plan de gestión para la implementación de las TIC.

-Construcción de 26 aulas, sala de informática, levantamiento de paredillas, entre otras. Por Ley 21.

-Cambios en el equipo directivo (Rector) a partir del 2010.









-Está incluida la formación en Tecnología en la Visión Institucional.

-Teniendo en cuenta la población estudiantil en las sedes 2 y 3 no existe personal administrativo en propiedad que apoye el trabajo del Rector, por disposición de la nueva organización de los establecimientos educativos integrados.

Administrativa y financiera

-Insuficiente dotación de equipos y materiales TIC.

 



-La gestión de recursos para el apoyo de los aprendizajes no se realiza a través de un plan institucional.








-En el proceso de matrícula la institución solo realiza la formalización de la misma. Este proceso no es ágil ni oportuno.

-Las sedes de primaria no cuentan con un sistema de información para el registro de calificaciones.



-La institución no cuenta con programas para el mantenimiento preventivo de los equipos que garanticen su conservación.



-Programas del MEN como el Diplomado en informática de computadores para educar.


-Normatividad educativa ajustada al contexto. Elaborar un plan institucional para la gestión de recursos y establecer alianzas de apoyo técnico, con el sector empresarial, más allá de las prácticas de estudiantes.

-Es coherente con los lineamientos establecidos por el MEN y SED



-Crear un sistema de información para el registro de evaluaciones para cada sede.




-Crear programas de mantenimiento preventivo mediante el apoyo en estudiantes egresados de la institución.

-Convenios interinstitucionales
-Capacitación de directivos docentes en el uso de las TIC.

-Dotación de una sala de informática por Computadores para Educar.











-Cada sede cuenta con un archivo, con la información de matrícula y académica de sus estudiantes.

-La sede uno cuenta con un sistema de información y registro de evaluaciones para el Bachillerato.

-Elaboración de convenios para educación técnica

-Poca captación de recursos procedente de los estudiantes por aportes a la institución.




-La gratuidad escolar no permite una administración regulada de los recursos.










-La SDE realiza el proceso de inscripción, selección y ubicación de estudiantes.



-Contratación de un software de calificaciones externo, es oneroso y crea dependencia para su utilización.



-Equipos obsoletos por desarrollo tecnológico.